CHUKUM Lagoon Hotel & Residences: el modelo de condo-hotel que gana terreno

Punta Cana se consolida como un punto estratégico para la inversión inmobiliaria en el Caribe, impulsada por el crecimiento sostenido del turismo y el desarrollo de comunidades planificadas como Vistacana. 

Entre los proyectos que destacan por su propuesta innovadora se encuentra CHUKUM Lagoon Hotel & Residences, un desarrollo temático con diseño inspirado en Tulum y operación hotelera integral. En entrevista con su director general, Michael Vásquez, exploramos las claves que hacen de este modelo una apuesta atractiva para inversionistas internacionales.

Un concepto inspirado en Tulum que apuesta por la diferenciación

CHUKUM Lagoon Hotel & Residences fue concebido como una propuesta distinta en el competitivo mercado de VISTACANA. Según explica Vásquez, el proyecto busca capturar la esencia natural y bohemia de destinos como Tulum, México, adaptada al entorno de Bávaro-Punta Cana, República Dominicana.

“Nos propusimos crear algo diferente: un proyecto temático con fuerte vocación hotelera, el primero de su tipo en la zona. Queríamos ofrecer exclusividad y rentabilidad en un formato que ya ha demostrado éxito en otros destinos internacionales”, señala.

Este enfoque no solo apunta a una estética diferenciadora, sino también a una experiencia centrada en el bienestar y la conexión con el entorno. La arquitectura y el paisajismo se articulan en torno a lagunas artificiales, áreas verdes y amenidades que invitan al descanso y la reconexión.

Ubicación estratégica y diseño premium dentro de VSTACANA

Ubicado frente al lago principal del masterplan de VISTACANA, CHUKUM Lagoon Hotel & Residences aprovecha una posición privilegiada que, según Vasquez, aporta un valor tangible a largo plazo.

“Estamos frente al lago, cerca de restaurantes, la casa club y playas artificiales. Esto, sumado a nuestros acabados de alto nivel, convierte al proyecto en uno de los productos más premium del complejo”, explica.

La propuesta apunta a múltiples perfiles de usuario: desde quienes buscan una escapada romántica o vacaciones familiares, hasta viajeros corporativos. Esa versatilidad potencia el rendimiento del modelo hotelero, que opera todo el año bajo estándares internacionales.

Inversionistas de ciudades clave apuestan por el modelo en dólares

El modelo de condo-hotel ha captado el interés de inversionistas en ciudades como Bogotá, Miami, Medellín y Nueva York, así como del mercado local. Para Vásquez, uno de los factores más valorados es la posibilidad de generar ingresos en dólares sin involucrarse en la operación directa.

“Nuestro operador, Hospitality Management Solutions (HMS), se encarga de la gestión completa: reservas, mantenimiento, servicio al huésped y más. Esto libera al inversionista de cargas operativas y asegura una experiencia profesional tanto para el visitante como para el propietario”, indica.

El retorno proyectado es competitivo frente a otros modelos de inversión inmobiliaria, y una parte de los clientes han reinvertido en el proyecto tras experiencias previas con el grupo.

Un equipo con trayectoria en el desarrollo de VISTACANA

Michael Vásquez cuenta con una sólida experiencia en el sector, habiendo liderado iniciativas comerciales y de desarrollo desde las primeras fases de VISTACANA.

“Comenzamos acumulando tierras y estableciendo alianzas estratégicas. Hoy continuamos apostando por un crecimiento sostenible, con visión de largo plazo y valor para nuestros clientes”, afirma.

El enfoque de su equipo prioriza el acompañamiento al cliente, desde la prospección hasta la entrega del inmueble, y promueve una filosofía de inversión responsable que combina diseño, rentabilidad y gestión transparente.

Punta Cana crece como destino para vivir e invertir

De acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo, la llegada de visitantes internacionales a República Dominicana creció un 20% en 2024, con Punta Cana como principal puerta de entrada. Esta tendencia ha dinamizado la demanda de residencias turísticas, propiedades para renta a corto plazo y espacios de retiro.

“Punta Cana ya no es solo un lugar para vacacionar. Cada vez más personas lo eligen para vivir, emprender y generar ingresos pasivos. Eso genera nuevas exigencias en diseño, sostenibilidad y operación, y ahí es donde proyectos como CHUKUM Lagoon Hotel & Residences marcan la diferencia”, apunta Vásquez.

Propuesta de inversión inteligente con retorno pasivo

CHUKUM Lagoon Hotel & Residences aplica un modelo de inversión que busca maximizar la rentabilidad sin complicaciones para el propietario. El modelo condo-hotel permite que el inversor adquiera una unidad de uso turístico con operación profesional, mientras genera ingresos por ocupación.

“Queremos ayudar a las familias a construir un patrimonio sostenible y a vivir de sus ingresos inmobiliarios. Esa es nuestra misión”, afirma el director.

Entre las fortalezas del proyecto se destacan la rentabilidad proyectada en dólares, la gestión integral y la fuerte identidad de marca, elementos que refuerzan la confianza de los inversionistas.

Modelo refleja la evolución del mercado

CHUKUM Lagoon Hotel & Residences representa una nueva generación de desarrollos inmobiliarios en el Caribe: temáticos, bien ubicados, orientados a la experiencia del usuario e impulsados por un modelo operativo eficiente. Para Michael Vásquez y su equipo, la clave está en anticipar las tendencias del mercado y brindar soluciones que conjuguen diseño, rentabilidad y sostenibilidad.